Skip to main content

El Riesgo Creciente de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos: Una Advertencia Desde el Reino Unido

Three birds on grass, two brown and one black with an orange beak.

Un virus mortal está diezmando la población de mirlos en el Reino Unido, sirviendo como advertencia sobre los crecientes riesgos de las enfermedades transmitidas por mosquitos. El virus Usutu, detectado por primera vez en el país en 2020, ha causado una disminución de más del 40% en algunas áreas. Aunque representa un bajo riesgo para los humanos, los expertos temen que su propagación sea una señal de que pronto podría llegar el virus del Nilo Occidental.

El virus del Nilo Occidental, ya presente en varias partes de Europa, es transmitido por los mismos mosquitos que portan Usutu. A diferencia de Usutu, el virus del Nilo Occidental puede causar enfermedades graves en humanos, como fiebre, complicaciones neurológicas e, incluso en casos raros, la muerte. Actualmente no existe una vacuna para humanos, lo que hace que el control de mosquitos sea esencial para prevenir brotes.

El Reino Unido ha comenzado a rastrear la propagación de virus transmitidos por mosquitos en aves para evitar su transmisión a humanos. Sin embargo, el cambio climático está acelerando el riesgo. Veranos más cálidos, mayor humedad y un aumento en las “noches tropicales” (cuando la temperatura no baja de los 20°C) están creando condiciones ideales para los mosquitos que transmiten enfermedades como el virus del Nilo Occidental.

En el condado de Los Ángeles, ya enfrentamos enfermedades transmitidas por mosquitos como el virus del Nilo Occidental y el dengue. A medida que el cambio climático prolonga la temporada de mosquitos, controlar su población es más importante que nunca. Los residentes pueden protegerse eliminando el agua estancada, usando repelente y manteniéndose informados sobre las medidas locales de control de mosquitos. Los funcionarios de salud pública continúan monitoreando y mitigando la propagación de estas enfermedades para mantener seguras a nuestras comunidades.

Join our mailing list